II
EXALTACIÓN A
NTRA. SRA DE LA VICTORIA
(Hermandad de la Entrada en Jerusalén)
Enunciado por
Juan Francisco López Escobar
Cofrade sanluqueño y miembro de la junta de gobierno de “Los Estudiantes”
Presentado por
Mario Climent Romo
Cofrade sanluqueño y miembro de la junta de gobierno de “Los Estudiantes”
en la Iglesia de San Miguel
Sanlúcar de Barrameda a 27 de febrero de 2008.
A.M.G.D.

Empieza el acto y hace presencia el amigo y compañero Mario Climent, que fué el encargado de presentar a Juan López en la exaltación a la Victoria.Sr. Representante de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, don Agustín Hernández Rodríguez.
Sr. Presidente y miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Sr. Hermano Mayor y junta de gobierno de la Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz, en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santísimo Cristo del Perdón, Nuestra Señora de la Victoria y San Miguel Arcángel.
Querido amigo y exaltador, Juan Francisco López Escobar.
Cofrades y amigos.
Señoras y señores.
Muy buenas noches.
Ante todo, se preguntarán ustedes que qué es lo que hago yo aquí, presentando al
exaltador de la Virgen de la Victoria. Pues bien, no podía negarme a presentar a quien es para mi un gran amigo y casi un hermano.
Este no es otro que Juan Francisco López Escobar, con el que he compartido, codo con codo, mi vida de cofrade y como grandes amigos en la vida personal.
Juan Francisco López Escobar, nació en Jerez de la Frontera el 9 de mayo de 1985. Hijo de Juan Francisco y Rosario, se cría desde pequeño en un ambiente cristiano, íntimamente relacionado con la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, donde fue bautizado, hizo su primera comunión, fue monaguillo de la misma durante 5 años, y recibiendo el Sacramento de la Confirmación en el año 2002 de manos del señor Obispo, en la citada iglesia.
Además su relación con Santo Domingo, se hace aún más intensa dado a que su
Hermandad está erigida canónicamente en la misma. Esta no es otra que la Hermandad Sacramental de “Los Estudiantes”, donde en la actualidad somos compañeros de junta de gobierno. Es hermano de la misma desde junio de 1985, encontrándose siempre vinculado a esta, habiendo sido también presidente de su grupo joven, y encargado de lo cuerpos de acólitos, entre otros menesteres.
Siguiendo con las Hermandades a las que pertenece, podemos decir que desde el año 1986, es hermano de la Filial del Rocío de nuestra localidad, donde llegó de la mano de su abuelo, siendo el vínculo, de su familia materna con esta Hermandad rociera, muy estrecho. En ella organiza los cuerpos de acólitos para la función principal que anualmente celebra esta corporación como culmen de su triduo, llegando en el año 2006 a organizar el cuerpo de acólitos para la misa de romeros que presidió nuestro Obispo, don Juan del Río.
Es hermano también de la Hermandad de la Oración en el Huerto de nuestra ciudad,
donde colabora anualmente con la revista oficiosa de nuestra Semana Santa, habiendo participado, también, en la misma como acólito en diversos actos de la Cofradía.
Como buen sanluqueño, es hermano de la que es Patrona, Alcaldesa y Señora de la Ciudad de Sanlúcar de Barrameda, Nuestra Señora de la Caridad Coronada. Ha sido acólito de la Señora en los años 2004 y 2005, y desde el año 2006 es costalero de Ella.
La última Hermandad a la que pertenece, que no la última en su corazón, es la Hermandad de María Santísima de las Angustias, donde semana tras semana acude a su casa de Hermandad para reencontrarse con grandes amigos, como Paco Saez, Selu Raposo, Julio Rodríguez,…entre otros.
Ha pertenecido también a los grupos jóvenes del Silencio y de esta Hermandad, de la Entrada en Jerusalén, colaborando en ambas hermandades como acólito de las mismas.
Ha participado como acólito, además de en las citadas con anterioridad, en la Hermandad de la Esperanza Coronada, en la del Nazareno, en el Santo Entierro, en el Resucitado, en la Divina Pastora, Misericordias de Chipiona, y otras tantas hermandades y asociaciones donde ambos hemos podido vivir grandes momentos como acólitos.
Pero su vida como cofrade no se resume solo en el acolitado, sino que además está muy vinculado con el mundo de la trabajadera. Ha sido costalero del Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo, de San Juan Bautista de la Salle (en su salida extraordinaria en el año 2005), de Nuestra Señora de Guadalupe (también en su salida extraordinaria) y en el Carmen de la Capillita (en este pasado año). En la actualidad, es costalero de la que es Reina de Cielos y Tierra, María Inmaculada de la Medalla Milagrosa, y, como he comentado con anterioridad, de la Patrona de nuestra Ciudad, Nuestra Señora de la Caridad Coronada.
En cuanto al mundo de pregones y exaltaciones su trayectoria comenzó en el pasado 27 de octubre de 2007, en donde a todos nos sorprendió con su magnifica Exaltación a la Virgen de las Lágrimas, de la Hermandad de la Humildad y Paciencia.
Siguiendo con su vida como cofrade, decir que es uno de los componentes del programa de TeleSanlúcar dedicado a las Hermandades y Cofradías, “Entre Azahares”, donde con el mismo han dado un vuelco a lo que venía siendo los programas de televisión dedicados a nuestras corporaciones nazarenas.
Además forma parte del grupo de moderadores de la Tertulia “Sanlúcar Cofradiera”, donde hemos podido conocer a grandes amigos.
Pero la vida de Juan no se resume solo en el mundo de las Hermandades. En cuanto a su historia como estudiante, puedo decir que cursó sus estudios infantiles y primarios en el Colegio Público “Princesa Sofía” de nuestra Ciudad. Tras concluir sus estudios primarios, pasa a estudiar la Educación Secundaria al I.E.S. “San Lucas”, antiguo Maria Luisa Terry, donde obtiene su graduado en secundaria.
Para seguir con sus estudios, se dirige a la Avenida de Huelva, donde en el I.E.S. “Francisco Pacheco” obtiene su graduado en bachillerato.
Una vez superados todos estos ciclos y la selectividad, se dirige hacia la capital hispalense, donde se encuentra estudiando el segundo curso de la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas.
Tenemos hoy todos los presentes el honor de escucharle en su segunda exaltación, donde a buen seguro nos hará vibrar, como aquel 27 de octubre, dado al amor que le tiene a María Virgen.
Juan tuyo es este atril y nuestros oídos para que exaltes a nuestra Madre.
Hermano, tuya es la palabra.
Mario Climent Romo
Empieza la exaltación y Juan nos sorprende con bellisimos versos.
Hoy vengo ante ti
Señora de la Victoria
Hoy vengo ante ti
Y esto me sabe a gloria
Vengo de nuevo a tu vera
Después de tanto tiempo
Y este inconfundible olor a cera
Me hace sentir lo que siento
Siento volver a pequeño
Volver a aquellos años
Y voy viviendo mi sueño
En esos tiempos de antaño
Hoy me quiero vestir de blanco
Y quiero ser tu nazareno
En ese domingo santo
En el que cumples los sueños
Que Sanlúcar está expectante
De verte ya en la calle
Y yo quiero que me cobijes
En este preciso instante
Que eres mi Madre fiel
Señora exultante y Madre
¡Victoria de San Miguel!
Sr. Representante de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, don Agustín Hernández Rodríguez.
Sr. Presidente y miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.
Sr. Hermano Mayor y junta de gobierno de la Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Paz, en su Entrada Triunfal en Jerusalén, Santísimo Cristo del Perdón, Nuestra Señora de la Victoria y San Miguel Arcángel.
Señor director, miembros de la junta directiva y componentes de la Banda de Música “Maestro Dueñas” del Puerto de Santa María.
Querido hermano y presentador, Mario Climent Romo.
Cofrades y amigos.
Señoras y señores.
Muy buenas noches.
Ante todo, quisiera agradecer a la junta de gobierno de esta queridísima Hermandad de la Entrada en Jerusalén, que preside mi amigo José Luís Raposo. Es muy difícil apostar por los jóvenes, y vosotros lo hacéis a diario. Es cierto que esta es la Hermandad de “Los Niños”, pero vosotros le dais sentido a ese dicho, ya que dejáis trabajar a los jóvenes y dejáis que aporten todo lo que crean. Los dejáis que organicen convivencias, conferencias, eucaristías,…de tantas y tantas cosas por las que os alabo por haber sabido darle su peso en las hermandades a todos los niños y jóvenes.
Y es que hablo con conocimiento de causa, porque yo también he pertenecido a ese grupo joven de esta Hermandad, que dirigido por Andrés Pérez trabaja incansablemente para que siga habiendo “cantera” en nuestras Cofradías. Pero ya habrá momentos más adelante de hablar de todo esto y más cosas, que, como bien sabéis, saldrán de lo más hondo de mi corazón debido a mi unión con vosotros.
Por ello, reiterar mi agradecimiento, porque es muy difícil apostar por la gente joven para exaltar a nuestras Imágenes, y vosotros me estáis dando el honor de ser exaltador de nuestra Madre, María, en la advocación de la Victoria.
Y de ti, ¿cómo me voy a olvidar, Mario? Gracias de todo corazón por tus palabras de cariño en tu presentación. Bien sabes que hay poca gente que me conozca como me conoces, por eso he querido que fueses tú quien me presentase en esta mi segunda exaltación, y además en una Hermandad donde ambos hemos podido vivir grandes momentos dentro de este “mundillo cofrade”. Gracias por ser gran apoyo, gran amigo, gran cristiano,…gracias por todo hermano.
Ante todo deciros, que no pretendo que esta exaltación sea la llave para seguir dando exaltaciones o pregones, además de que mi vida como estudiante me consume la mayor parte del tiempo y de que soy una persona bastante limitada en esto de la escritura, no quiero que mis intervenciones se hagan como una más, sino que cada vez que tengo el honor de exaltar a una Imagen lo hago con el corazón, y los que me conocéis lo sabéis.
Y sabéis, como bien he dicho, que hoy vengo aquí porque tengo grandes amigos en esta Hermandad, y porque me une un lazo muy grande con la misma, además de la devoción que profeso por la Reina de San Miguel.
Por ello, antes de seguir con mi exaltación quisiera decirte Madre, que…
De San Miguel eres Reina
Una Reina especial
De San Miguel eres Reina
Y una Reina de la Paz
Paz que vas derramando
Cuando sales por tu Ciudad
A tus hijos bendiciendo
Con tu magia celestial
Y eres luz que ilumina
Con solo verte pasar
Con tu porte de princesa
Y tu cara angelical
Que con pedir tu Perdón
Ya podemos ver la Paz
Que desprende el corazón
De Ti, Reina sin igual
Que con solo verte, Señora
Ya alcanzamos Vuestra gloria
Y al mirarte cara a cara
Solo puedo decir con euforia
¡Qué eres Madre de la Paz,
Mi Reina de la Victoria!

Niño de la Borriquita
Y la Victoria hará que esta Hermandad se llene de ilusión, esperanza y alegría con los niños de la misma.
Tantos y tantos niños, que comienzan su vida personal y cristiana entre la gente de esta Hermandad. Los más pequeños, que van viniendo de la mano de sus padres, van creciendo dentro de este ambiente cofrade y cristiano, aprendiendo todo lo que pueden para seguir el día de mañana llevando por la vía del progreso a esta queridísima Hermandad.
Tantos y tantos niños que van viniendo…como Jose, el hijo de Selu, o María, la niña de Fale, Agustinito y Marta, hijos de Agustín,…Alvarito, el niño de Álvaro, que es el más pequeño de la cantera, y otros muchos, que nos hacen ver que esta Hermandad está viva y que va creciendo poco a poco a medida que pasa el tiempo.
Y solo hay que verlos los “sábados de flores”, como aquí es conocido el Sábado de Pasión. Recuerdo cuando llegaba a esta bendita casa, tras la convivencia con mis hermanos de “Los Estudiantes”, y veía a todos los más pequeños, cerca de sus madres, cortando los claveles, mientras ellas les explicaban como se hacía aquello, para que estas benditas flores fueran a adornar el paso de su Cristo y de su Virgen.
O esos momentos vividos, semana tras semana, cuando en momentos de convivencia, ellos llenaban la Sacristía y la casa de Hermandad de alegría e ilusión. Como anécdota, recuerdo al hijo de Selu de la mano de su tío Álvaro por la Sacristía de San Miguel, con la punta de los pies levantadas y andando como si de un costalero se tratase.
Y es que algo tiene que tener la Morena de San Miguel para que tantos niños y niñas se acerquen a sus pies. Ese algo que no sabemos que es lo que es, y que se mete en lo más hondo del corazón cuando la vemos en ese altar. Esa Virgen que tenemos hoy presente, que es el referente de devociones de los niños, de los jóvenes y los mayores.
¿Qué es lo que tienes, Madre, que haces que todos sientan ese amor tan especial y todo lo que se respira es un ambiente de Paz? Paz que nos transmites con los niños de esta Hermandad.
Porque es que…
Eres Madre de la Paz
Que inunda los corazones
De creencias y sensaciones
Entronizada en ese altar
En el que estás bendiciendo
A todo el que viene a rezar
Y a tus plantas van creciendo
Los niños de tu Hermandad
Esos pequeños nazarenos
Que vestidos van de blanco
Rezándole al rostro moreno
En ese Domingo Santo
Porque eres Virgen María
Fuente de devociones
Que se crean cada día
En el pueblo de tus amores
Por eso te exalto María
Que eres Tú, Virgen bonita
Eres Lucero del Alba
Eres Gitana Bendita
Eres sentir en el alma
Eres dulce como la miel
Eres Señora Mía
¡La Reina de San Miguel¡
Joven, costalero y nazareno.
Y los niños irán creciendo y llegarán a formar parte del grupo joven de su Hermandad. Ese grupo joven que es cantera de grandes cofrades, y al que tuve la suerte de pertenecer.
Como bien os conté al principio de la exaltación, tengo grandes vivencias dentro de esta Hermandad, y todo gracias a formar parte del que, para mí, ha sido el mejor grupo joven que ha habido en Sanlúcar, siempre con el beneplácito del grupo joven que hubo en la Humildad y Paciencia con Fray José y Fray Alberto como directores del mismo.
Recuerdo con cariño las tardes en la Sacristía, o en el salón de la casa de Hermandad, dialogando con unos y otros. Y las reuniones del grupo joven…ese grupo formado por jóvenes que a buen seguro serán grandes pilares en esta Hermandad y otros que ya lo están siendo. Jóvenes como Manolito, Espe, Albertito, Juanmi, Chuli, tantos y tantos que pertenecían a este grupo…Y cómo me iba a olvidar del incombustible Andrés, quien estaba pendiente a todo, fuese del grupo o directamente de la Hermandad, para que nada fallase.
Pero no solo estuvo compuesto por miembros de esta Hermandad, sino que, como bien he dicho antes, fue una escuela para gente de otras hermandades, y donde muchos, por diversas circunstancias, pudimos vivir el verdadero ambiente de Hermandad, que en esos momentos muchos deseábamos. Y es que estaba mi hermano Mario, de “Los Estudiantes”, y Alberto del Silencio, y otros tantos…que con el apoyo y el cariño de la gente de la “Borriquita” fuimos creciendo en nuestra fe y en nuestro conocimiento de las hermandades y cofradías.
Todo esto he podido vivir en esta Cofradía, ya fuera en convivencias, reuniones, besamanos, besapies, o fuera lo que fuere…siempre había ambiente de Hermandad, que es algo que parece que se había quedado en el olvido de muchos cofrades.
Pero gracias a Dios, María llegó a los corazones de los jóvenes de la Entrada en Jerusalén e hizo que todos siguiéramos teniendo ilusión para trabajar por nuestras hermandades.
Y es que eres Tú, María
Fuente de devociones
Que crece en los corazones
De Tu gente, Madre Mía
Esos que te acompañan
En el Domingo de Ramos
Son tus jóvenes hermanos
Quienes te llevan en volandas
Unos van de costaleros
Esos que son tus pies
Y te llevan con esmero
Al salir de San Miguel
Otros son esos luceros
Esos que van caminando
Son tus dulces nazarenos
Los que te van iluminando
Y en ese domingo soñado
Eres Tú, la dulce miel
A Sanlúcar iluminando
Señora y Madre fiel
Que eres Tú la misma Reina
De la Puerta de Jerez
Madurez en la Hermandad
Y llegarán los jóvenes a formar parte de la junta para dirigir y trabajar aún más por su Hermandad.
Muchos jóvenes ya van trabajando dentro de la junta, como Andrés, Torres,…quienes acompañados de Selu, Paco, Fale, Manolo, Luís, Tiernes, Álvaro, David y Moroco, están haciendo que esta Hermandad llegue a ser de las punteras en nuestra Ciudad, tanto en actos religiosos, como en actividades de convivencia, en participación de todos los hermanos,…de tantas y tantas cosas.
Con muchos tengo la suerte de vivir grandes momentos en la casa de Hermandad provisional los viernes por la tarde. Y como bien sabéis digo bien lo de provisional. Por la que os estáis dejando todo para que los hermanos tengan un sitio donde poder ir y convivir. No se quién tendrá que actuar para que la casa de esta Hermandad vuelva a estar operativa, pero desde aquí pido a la entidad o entidades que tengan que actuar, que actúen ya, que ya estamos hartos de esperar a unos y a otros, echándose los problemas de un tejado a otro. No me importan las rivalidades políticas, solo quiero que mis hermanos de la Entrada en Jerusalén tengan su casa ya, que bastante han aguantado. Los cofrades no entendemos de política, como bien he dicho, solo entendemos de Hermandad y Cristianismo, y aunque los políticos no nos vais a cansar por mantener esto, queremos que tengan su casa ya.
Perdonadme hermanos, pero era una espina que tenía clavada en mi corazón y que no puedo entender. De verdad os pido disculpas porque hoy venimos aquí por Ella y por esta bendita Hermandad.
Hermandad llena de trabajadores natos, y donde hay muchísimos hermanos y hermanas con las que me une una gran amistad. Ejemplos como Selu, con el que comparto momentos de convivencias semanales tanto en mi Hermandad de las Angustias con nuestro amigo Paco Sáez como en vuestra casa de Hermandad, Agustín Hernández, gran cofrade de esta Hermandad que lo conocí cuando entre a formar parte de la nómina de hermanos de esta Cofradía siendo él el hermano mayor y con el que he vivido grandes ratos de convivencia, o su mujer María Jesús, “Ule” cuántos ratos de tertulias de Cofradías en Angustias, Estudiantes,…en tantos y tantos sitios, y tanta gente con la que me une esa gran amistad.
Algo tiene esta Hermandad, que la hace especial. Grandes personas que forman parte de esta…Estoy seguro que los “culpables” de que hayan tantos buenos cristianos en esta casa es el Jesús de Bondad, el del Perdón y la Paz, y la Madre de la Victoria.
Y…
A lomos de un borriquillo
Viene Jesús de la Paz
Y en sus ojos tiene un brillo
Que refleja su bondad
Esa Paz que es el Perdón
Que motiva a todo un pueblo
Y que al sentir tu compasión
Ya vivimos nuestro sueño
El sueño de volverte a ver
Otro Domingo de Ramos
Que es lo que nos hace ser
Cada día más hermanos
Hermanos somos por ti
Victoria de San Miguel
Que eres nuestro sentir
Y quien mueve nuestra Fe
Por eso Virgen María
Eres La Paz y el Perdón
Eres la Reina del Alba
Que inunda el corazón
Y que nos mima con calma
Por eso eres María
¡Victoria de nuestras Almas!
La madurez en su recorrido
Pero para que la Hermandad se encuentre donde está ha habido grandes cofrades que, a lo largo de la historia de la misma, se han ido dejando su vida y sus fuerzas para que todo fuese lo mejor que se pudiese hacer. Personas que se encuentran gracias a Dios con nosotros, y otras que encontraron la Paz del Señor y se marcharon a la gloria celestial para, cuidarnos desde allí y donde, a buen seguro, verán nuestro cortejo cada Domingo de Ramos desde el mejor balcón que se pueda ver una Cofradía.
Ese que a buen seguro no dejará de velar por cada uno de los hermanos de esta Cofradía, y hará con su fuerza celestial todo para que nada falle día tras día, y que todo transcurra en ese Domingo Santo a la perfección es don Juan Antonio Pacheco. Y nos acordaremos de él, y estaremos más cerca suya cuando pasemos por su casa de la calle Baños, en esa tarde-noche del Domingo de Ramos, mientras toda su familia esperará allí al paso de la Cofradía, y donde a buen seguro se encontrará él mirándonos desde su balcón celestial.
Pero, también, tenemos ejemplos en vida que se han esforzado al máximo para que esta Hermandad siguiese creciendo. ¿Quién no conoce en esta Hermandad a Manuel Hernández?, quien en todo momento sigue prestando su apoyo a esta Cofradía, y siguiéndola en ese Domingo de Ramos en su transcurrir por las calles de nuestra ciudad…
¿Y a Miguel Palacios?, ¿y Manuel Cordero?, ¿y Pepe Gálvez?, ¿y La Silveria?, ¿y José Antonio Pérez?... ¿Y Paco Campos? ¿Nadie ve a Paco día tras día, y semana tras semana elaborando el manto de la Virgen de la Victoria? ¿Y lo que han hecho y siguen haciendo todos estos hermanos para que la Cofradía siga saliendo a la calle lo mejor posible y que la vida de Hermandad vaya en crecimiento continuo?...
Todos deberíamos aprender de todos estos ejemplos de personas, y no caer en la soberbia y prepotencia que muchas veces nos envuelve cuando creemos que hacemos algo magnífico. Seamos cristianos al igual que son y han sido todos los hermanos que he nombrado en esta última parte de la exaltación, y de otros que se me quedan en el tintero…
Y ya para ir concluyendo quiero seguirle a nuestra Madre, y le seguiremos todos, momento a momento, en ese recorrido del Domingo de Ramos.
Ya llegó el día soñado
Para la gente sanluqueña
Sanlúcar te ha esperado
Bendita “barrialteña”
Saliendo de San Miguel
La gente ya te aclama
Eres dulce como la miel
Madre y Señora Guapa
Esa miel que saborean
Tus hermanos nazarenos
Al ver como te pasean
Tus benditos costaleros
Por Descalzas vas llegando
Con tu blanco resplandor
Y al pueblo vas iluminando
Como los rayos del sol
Cerca de la Caridad
Te llegan distintos aromas
Y todo el mundo se asoma
Para verte pasear
Tres Vírgenes te esperan
Para verte ya pasar
Por la puerta de su Iglesia
Amargura, Lágrimas y Caridad
Y Sanlúcar será Caridad
Con la que el pueblo sueña
Bendita Virgen sanluqueña
Reina de la Ciudad
Y la corona de su dulzura
Tiene una joya bendita
Con la cara más bonita
De la Virgen de la Amargura
Y la Amargura se hará Humildad
Que se convertirán en llanto
Con las Lágrimas en la Caridad
De la Reina del Lunes Santo
Y a la Plaza de la Paz
Vas poco a poco llegando
Y con tu luz angelical
La plaza vas llenando
Con tu paso ya avanzando
Para llegar a la O
La gente va disfrutando
Bendita Madre de Dios
Y allí te estará esperando
Esa Virgen “barrialteña”
Que en la Pasión Sanluqueña
En Soledad va quedando
Que para secar su llanto
Utilizamos su manto
Bendita Reina eres Tú
Soledad de Viernes Santo
Y seguiremos bajando
De Caballeros a Caridad
Y seguiremos viviendo
Esa tarde tan especial
Y ya habiendo bajado
Por la Cuesta y Ganados
Pasaremos por Baños
Volviendo allí cada año
Y allí te esperará con pasión
La Familia de Pacheco
Y allí se sentirá el eco
El eco de la oración
Y en la carrera oficial
Miles de hijos te esperan
Sintiendo que pasa ya
La Virgen con la que sueñan
Y el pueblo seguirá soñando
Viendo como te pasean
Y las lágrimas de tu llanto
Ellos secar quisieran
Y llegarán los aromas
Aromas del Miércoles Santo
De Santo Domingo se asoma
Con la Pena de su llanto
Y el llanto a secarte yo fuera
Mi Madre en cada instante
Bendita Virgen milagrera
Penas de “Los Estudiantes”
Estudiante y Marinera
Es mi Virgen sin Corona
Señora de Gracia Plena
Rosario, “La Galeona”
Y en San Jorge la “almonteña”
Que es la que tiene más brío
Blanca Paloma sanluqueña
Virgen Mía del Rocío
Y del Rocío a la Trinidad
Por Fariñas paseando
El pueblo te está aclamando
Señora de la Ciudad
Y ya se sienten los amores
Soñando con volverte a ver
Frente a la Virgen de los Dolores
Sintiendo de su gente la fe
Amores que son desvelos
En la trascuesta trinitaria
Que es la que revive los sueños
De la gente de la plaza
Plaza de saetas y oraciones
Que se sienten cada año
Cuando se notan las sensaciones
De la gente de su barrio
Y ya subiendo por Belén
Se siente sonar una marcha
Y en la curva de las Covachas
Ya suena “A ti Manué”
Y Zaqueo se subirá
A la palmera de su paso
Para poder admirar
Como vienes caminando
Y se volverán a vivir
Los sueños de cada año
Y tu gente te hará subir
Como lo hicieras antaño
25 años has subido
Por la Cuesta de Belén
25 años ha subido
La Reina de San Miguel
Y seguirás avanzando
Para llegar a tu barrio
Y se irá acabando el sueño
Como pasa cada año
Ya por Jerez vas andando
Y tu gente ya ve que pasas
Sintiendo que va acabando
Cuando te acercas a tu casa
Y a la “recogía” llegando
Tus hijos ya te están esperando
Que tu paso vaya entrando
Mientras el himno va sonando
Ya todo va acabando
Al igual que mi exaltación
Y el paso ya va entrando
Y hasta aquí he llegado yo
Hasta aquí llegue Señora
Hasta aquí llegué Madre Mía
Y mis sentimientos afloran
Y no los controlo, María
Hasta aquí llegó Tu resplandor
Y he alcanzado Vuestra gloria
Hasta aquí he llegado yo
Señora de la Victoria
Victoria, de nuestra Paz
Victoria, del mismo Perdón
Victoria, que estás en tu altar
Victoria, de mi corazón
Ya me despido Señora
Sintiendo que mi alma llora
Diciéndote con euforia
Y con lágrimas en los ojos
Que eres Reina de la Victoria
¡GITANA DEL MANTO ROJO!
He dicho.
Juan Francisco López Escobar